La Universidad Metropolitana resultó ganadora de la II edición de la Simulación Internacional de Mediación y Arbitraje del CEDCA
La II Edición en línea de la competencia de arbitraje del CEDCA concluyó exitosamente
Caracas, diciembre 2021. Desde el 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre se llevaron a cabo las audiencias de la II edición de la Simulación Internacional de Mediación y Arbitraje (SIDMA) organizada por el Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA). Los equipos participantes se enfrentaron durante una semana de audiencias, donde un grupo de especialistas, bajo el rol de árbitros, retaron a los estudiantes a demostrar sus conocimientos técnicos y habilidades de oratoria en la defensa de un caso simulado de arbitraje.
El caso presentado en la segunda edición de SIDMA fue redactado por el escritorio jurídico Antequera Parilli & Rodríguez, especialistas en la materia de propiedad intelectual, quienes idearon una controversia alrededor de un contrato de licencia de uso exclusivo de un medicamento, en el cual se presentan una serie de hechos y actos entre las partes que originan una solicitud de arbitraje, donde los estudiantes, en su rol como abogado de la parte demandante o demandada, deben defender y/o refutar argumentos en dicho proceso.
Vale la pena acotar que el caso fue reforzado y revisado por representantes de la Escuela de Derecho de la Florida International University (FIU) y del Centro de Investigación y Estudios para la Resolución de Controversias (CIERC) de la Universidad Monteávila (UMA), quienes incorporaron una serie de aspectos procedimentales que nutrieron el caso de interesantes retos desde el punto de vista práctico e intelectual.
El equipo ganador de la competencia fue el representante de la Universidad Metropolitana, quienes además fueron calificados con el mayor puntaje en las audiencias. El equipo estuvo representado por Isabel Duque, Rodrigo Colmenares, Rosa Meléndez, Carla Castillo y Rubén Calderón.
Por su parte, esta edición nos sorprendió con un doble reconocimiento para los representantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), quienes obtuvieron el mayor puntaje en los Memoriales de la Demandante y de la Demandada. El equipo estuvo conformado por Wilfredo Monsalve, Tania López, Lorena Oropeza y Sebastián Arteaga. Asimismo, el equipo de la Universidad de Los Andes, representado por Alfredo Mendoza, obtuvo una Mención Especial por haber obtenido el segundo lugar en el Memorial de la Demandante.
Unos de los premios más emotivos fueron el Espíritu SIDMA 2021 y Árbitro Destacado, los cuales son otorgados por el Comité Organizador de la competencia. Este año, el ganador del Espíritu SIDMA fue Jonayker De La Rosa, estudiante de Estudios Políticos de la UCV, quien demostró una actitud positiva, leal y respetuosa durante todo el desarrollo de las audiencias, cualidades que reflejan el ejemplo a seguir por quienes participen en SIDMA. Por otro lado, el premio al Árbitro Destacado fue otorgado a la Dra. Laura Hernández, abogada especialista en propiedad intelectual, quien demostró un enorme compromiso y dedicación en su rol como árbitro.
Finalmente, la estudiante Gemma Córdova representante junto a Anna Jiménez de la UMA, fue nombrada la mejor oradora de la competencia, al haber sido la más votada por los árbitros durante las audiencias.
La segunda edición de SIDMA fue posible gracias al patrocinio del Capítulo Venezolano del Club Español del Arbitraje, Dentons, Iribarren Carrasco & Asociados Consultores Legales, Archiven y Antequera Parilli & Rodríguez. Asimismo, contó con el apoyo institucional de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), la Escuela de Derecho de la Florida International University (FIU), el Centro de Investigación y Estudios para la Resolución de Controversias (CIERC) de la Universidad Monteávila, la Asociación Venezolana de Arbitraje (AVA), la Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil (SOVEDEM) y la Asociación Venezolano Americana de la Amistad (AVAA).
Si quieres más información sobre SIDMA accede a su página web https://experienciasidma.com/ y síguelos en sus redes sociales Instagram @experienciasidma y Twitter @Esidma
***
CEDCA
El Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA) es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año 1999, dedicada a promover la conciliación y el arbitraje como métodos alternativos para la solución económica y efectiva de controversias comerciales, en el marco del ordenamiento jurídico nacional e internacional. El CEDCA es un centro independiente, vinculado a la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), al cual pueden acudir personas naturales o jurídicas, públicas o privadas para solucionar sus conflictos comerciales.