+58 (212) 2630833 Ext: 221/152

Lun - Vie. 8:00 a.m. - 4:30 p.m.

Ganadores del Concurso de Investigación sobre Medios Alternativos de Resolución de Conflictos: Premio Rodger Farrell

Caracas, octubre de 2021.- El pasado 22 de octubre de 2021, el Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA) en conjunto con el Comité de Arbitraje de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), llevaron a cabo una emotiva ceremonia donde fueron anunciados los ganadores de la primera edición del “Premio Rodger Farrell” un concurso de investigación sobre medios alternativos de resolución de conflictos auspiciado por estas instituciones.

Los participantes del concurso tuvieron oportunidad de remitir sus trabajos de investigación al comité organizador hasta el primero (1ro) de septiembre de 2021, luego de lo cual comenzó la evaluación por parte del jurado, conformado por destacados profesionales y especialistas en arbitraje y medios alternativos a nivel nacional e internacional. El jurado estuvo conformado por Ramón Escovar Alvarado, Eugenio Hernández Bretón, Claudia Madrid Martínez, Miguel Angel Clare, Gilberto Guerrero-Rocca, Manuel Gómez, Adriana Vaamonde, Diego Castagnino, Adolfo Hobaica, Fernando Sanquírico, José Alberto Ramírez y Mario Bariona.

La ceremonia se realizó a través de la plataforma virtual zoom y contó con la participación de representantes de VenAmCham, CEDCA y miembros del jurado, quienes hicieron llegar a los presentes y participantes, unas sentidas palabras de agradecimiento y satisfacción por el resultado obtenido en esta primera edición. 

Luis Vicente GarcíaGerente General de VenAmCham, fue el encargado de moderar y guiar el desarrollo de la actividad. Imelda Cisneros, ex presidenta de VenAmCham y de la Junta Directiva del CEDCA, intervino en nombre de la cámara para destacar que Rodger Farrell, nombre que lleva el concurso, ha sido pieza fundamental en el desarrollo y nuevas propuestas de mejora para el funcionamiento del CEDCA.

Por su parte, Karhil CanelonesVicepresidenta del Directorio del CEDCA, señaló que uno de los pilares fundamentales de Rodger Farrell fue promover el estudio y el desarrollo científico de los medios alternativos de resolución de conflictos en Venezuela, de allí la importancia que este premio representa para todos los involucrados.

Ramón Escovar Alvarado, Presidente del Comité de Arbitraje del VenAmCham, fue otro de los oradores de la actividad. Escovar Alvarado, entre otras cosas, agradeció a los concursantes por aportar su línea de investigación y contribuir con el desarrollo de las ciencias jurídicas venezolanas.

Llegado el momento de la premiación, en representación del jurado en la mención profesional, tomó la palabra la Dra. Claudia Madrid, quien anunció que el ganador de esta categoría fue el Dr. José Pedro Barnola Díaz, con su artículo titulado “Principios de la Planificación de Arbitraje de Inversión en Latinoamérica”.

Luego de escuchar unas palabras por parte del ganador de la mención profesional, la Dra. Madrid anunció que, por decisión de los miembros del jurado, esta edición otorgaría una mención especial al Dr. Juan Bautista Carrero, por su trabajo titulado, “El arbitraje Estatutario en Venezuela”.

El Dr. Diego Castagnino, miembro del jurado en la mención estudiantil, fue el encargado de anunciar al ganador de esta categoría. Se trató de Wilfredo Monsalve, estudiante de la Universidad Central de Venezuela, por su trabajo titulado “Nuevos Desafíos del Arbitraje, Aproximaciones sobre Compliance en Ciberseguridad, Data Protection y Soft Law”.

El evento concluyó con las palabras de Rodger Farrell, expresidente de VenAmCham, fundador y ex director general del CEDCA, cuyo nombre fue utilizado para premiar a los ganadores del concurso y en retribución por todo el trabajo realizado a lo largo de los 22 años del CEDCA.  Farrell felicitó a los ganadores y reconoció la importante contribución que cada uno con sus trabajos hacía al sistema de arbitraje nacional. En sus palabras, Farrell reflexionó sobre los cambios ocurridos a partir de 1998, con la entrada en vigencia de la Ley de Arbitraje Comercial, punto de partida para que las leyes venezolanas comenzaran a respaldar el arbitraje, haciendo hincapié en que dichas leyes existían, pero con condiciones tan difíciles que anulaban el propósito principal del arbitraje moderno, que es la resolución de conflictos de una forma sencilla, eficiente y económica, independientemente del sistema legal.

El concurso de investigación fue realizado gracias al patrocinio premium de los escritorios jurídicos Baker McKenzie, CJA Abogados, Jorge Alvarado & Asociados e Iribarren Carrasco & Asociados y al patrocinio de ESCG Abogados. Así mismo, esta primera edición contó con el apoyo institucional de la Escuela de Derecho de la Florida International University (FIU), el Capítulo Venezolano del Club Español del Arbitraje, la Asociación Venezolana de Arbitraje (AVA), la Sociedad Venezolana de Derecho Mercantil (SOVEDEM) y el Centro de Investigaciones y Estudio para la Resolución de Controversias (CIERC), de la Universidad Monteávila.

***

Comité de Arbitraje de VenAmCham

El Comité de Arbitraje de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) agrupa a profesionales del derecho con interés particular en el arbitraje, la mediación y los medios alternativos en general.

CEDCA

El Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA) fundado en 1999, es un centro de solución de controversias comerciales independiente, vinculado a la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria VenAmCham, que ofrece servicios de conciliación, arbitraje y junta de controversias, los cuales pueden ser utilizados por cualquier persona natural o jurídica, de capital público o privado, sea o no miembro de la Cámara, para dar una solución rápida, económica y sencilla a los contratiempos propios de los negocios, conflictos comerciales y mercantiles. Todo esto, en un ambiente de absoluta confidencialidad y transparencia de los procesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consúltanos

Llena el siguiente formulario con tus dudas para que sean resueltas por nuestro equipo

Datos de contacto

Para nosotros es un placer atender sus consultas, dudas y comentarios, por esta razón ponemos a su disposición los siguientes teléfonos y correos electrónicos, a través de los cuales podrá contactarnos y gustosamente le atenderemos.

Funcionarios:

  • María Alejandra González Yánez
    Directora Ejecutiva
    Correo: 
    mgonzalez@cedca.org.ve
    Teléfono: +58 (212) 2630833 Ext 152 / + 58 (412) 3068713