
Menu
El Dr. Carlos Weffe es abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y forma parte de la Lista Oficial de Conciliadores y Árbitros del CEDCA desde el año 2015.
Obtuvo Especialización en Derecho Tributario en la Universidad Central de Venezuela, y es Doctor en Ciencias, Mención Derecho por la misma Universidad.
Actualmente se desempeña como investigador asociado senior adscrito al Departamento Académico del International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD), centro mundial de investigación en tributación internacional con sede en Amsterdam, Países Bajos. En el IBFD, el Prof. Dr Weffe está a cargo de la coordinación científica del Observatorio para la Protección de los Derechos de los Contribuyentes (IBFD Observatory on the Protection of Taxpayers’ Rights), iniciativa dedicada al seguimiento y reflexión académica sobre el estado de protección de los derechos de los contribuyentes a nivel global, así como a la investigación académica en general.
En la práctica profesional, el Dr. Weffe fue socio de AWG Abogados, abogado asociado director de Deloitte Venezuela, Gerente de Asuntos Tributarios de Coca-Cola FEMSA de Venezuela, S.A., abogado de AndersenLegal Venezuela y abogado de Tinoco, Travieso, Planchart & Núñez. En el ámbito de la Administración Pública, fue Gerente Legal de la Dirección de Administración Tributaria de la Alcaldía del Municipio Chacao del Estado Miranda (Venezuela), abogado de las Sindicaturas de los Municipios Libertador (Distrito Federal, Venezuela) y Chacao (Estado Miranda, Venezuela). Fue asesor jurídico externo del Concejo Municipal de Chacao, y de las Sindicaturas Municipales de Baruta y Chacao (Caracas, Venezuela). También tiene experiencia como árbitro comercial en el Centro Empresarial de Conciliación y Arbitraje (CEDCA), y ha servido como testigo experto en asuntos fiscales en el arbitraje internacional de inversiones del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
Entre 2014 y 2016 fue representante por Venezuela al Consejo Directivo del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT), donde ha sido relator nacional y comunicante técnico por Venezuela a varias Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario (2008, 2010, 2014). Es Académico Numerario de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal (AMDF), y miembro de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT).
Es Profesor Asociado de la cátedra de «Finanzas Públicas» (Derecho Financiero y Tributario) de la Escuela de Derecho de la Universidad Central de Venezuela (Caracas, Venezuela). Se desempeñó como Jefe de la Cátedra entre 2010 y 2016. Es profesor de «Derechos Humanos y Tributación» en la Escuela de Derecho de la Universidad Monteávila (Caracas, Venezuela), e Instructor (Lecturer) del Programa Avanzado de Maestría en Derecho Internacional Tributario del IBFD y la Universidad de Ámsterdam (IBFD-UvA Advanced Master’s Programme: «International Tax Law: Principles, Policy and Practice») en Amsterdam, Países Bajos.
Fue profesor de «Derechos Humanos y Tributación» en el curso de Doctorado en Derecho de la Universidad Central de Venezuela, y ha sido profesor en Derecho Penal Tributario, Derecho Procesal Tributario, Derecho Internacional Tributario y Derecho Constitucional y Administrativo, en los cursos de especialización y maestría en Derecho Tributario de Strathmore University (Nairobi, Kenia), la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Metropolitana (Caracas, Venezuela), la Universidad ‘Fermin Toro’ (Barquisimeto, Venezuela) y la Universidad Católica del Táchira (San Cristóbal, Venezuela). También ha desempeñado labor docente en la Maestría en Gerencia Pública del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) de Caracas, Venezuela.
Es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año 1999, dedicado a promover la conciliación, el arbitraje y la junta de controversias como métodos alternativos para la solución económica y efectiva de controversias comerciales.
RIF: J- 30892785-6
Página creada por Ángel Bravo y Grupo ReWork, C.A.
Llena el siguiente formulario con tus dudas para que sean resueltas por nuestro equipo
Para nosotros es un placer atender sus consultas, dudas y comentarios, por esta razón ponemos a su disposición los siguientes teléfonos y correos electrónicos, a través de los cuales podrá contactarnos y gustosamente le atenderemos.